Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11592/10670
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlejandro Raúl, Alejandro Raúl-
dc.contributor.authorHumberstone Morales, Alejandro Raúl-
dc.contributor.authorIbáñez, María Agustina-
dc.contributor.authorJoao, Oscar Picardo-
dc.contributor.authorCuchillac, Víctor Miguel-
dc.date.accessioned2025-07-07T16:05:07Z-
dc.date.available2025-07-07T16:05:07Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11592/10670-
dc.description.abstractLa integración de la inteligencia artificial en la educación superior representa una oportunidad sin precedentes para transformar los paradigmas tradicionales de enseñanza y aprendizaje. Esta investigación tuvo como objetivo explorar y desarrollar aplicaciones de IA que mejoraran la interacción educativa, personalizaran el aprendizaje y aumentaran la eficiencia de los procesos académicos. Como resultado, se implementó Evaluados Ai, una plataforma diseñada para optimizar la planificación y creación de recursos educativos en el ámbito universitario. La metodología fue de carácter iterativo. Se inició con un estudio preliminar para identificar áreas con mayor potencial de impacto, seguido por el desarrollo de prototipos de soluciones de IA que fueron probados y validados en contextos educativos reales por el equipo de investigación de la universidad. La evaluación se realizó mediante metodologías cualitativas enfocadas en medir la efectividad de la intervención tecnológica. Entre los principales resultados se encuentran informes sobre la implementación y eficacia de las soluciones desarrolladas, estudios de caso y una serie de recomendaciones para la integración de la IA en la educación superior. Se documentaron dos casos de uso: un asistente para la creación de objetos de aprendizaje adaptativos y otro para la planificación detallada por unidad de estudio, ambos orientados a responder a necesidades específicas de las asignaturas impartidas. Este estudio permitió desarrollar y validar herramientas de IA que mejoran la eficiencia y personalización en la planificación y creación de recursos educativos, lo que representa un avance significativo para las instituciones de educación superior.spa
dc.subjectInteligencia artificialspa
dc.subjectEnseñanza superiorspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectTecnología educacional,spa
dc.subjectAutomatizaciónspa
dc.titleIntegración de la inteligencia artificial y la educación superior: nuevas dimensiones en la experiencia universitariaspa
Aparece en las colecciones: Realidad y reflexión, 61

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Integración de la inteligencia artificial y la educación superior.pdf1,5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.