
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/6776
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jiménez, Silvia Margarita | spa |
dc.contributor.author | Canjura Rivas, Verónica Georgina | spa |
dc.contributor.author | Alvarado Pérez, Rosa Emérita | spa |
dc.date.accessioned | 2011-02-12 | spa |
dc.date.accessioned | 2015-03-02T23:25:07Z | - |
dc.date.available | 2011-02-12 | spa |
dc.date.available | 2015-03-02T23:25:07Z | - |
dc.date.issued | 2007 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11592/6776 | - |
dc.description.abstract | En la investigación de las diferencias y semejanzas en los contratos civiles y mercantiles, mismas que encontramos regulados en los legislaciones en El Salvador las cuales son: el código civil y el código de comercio. Hacemos un recorrido y es así como en el capitulo uno de nuestra investigación se retoman los antecedentes, concepto, elementos, requisitos y clasificación de los contratos en general. El capitulo dos que trata de los contratos mercantiles se hace un recorrido desde la formación histórica del derecho mercantil, la teoría propia de los contratos mercantiles donde se analizan cada uno de los criterios determinantes antes mencionados, la contratación mercantil como fuente de las obligaciones, clasificaciones y las características que hacen diferente un contrato civil de un contrato mercantil como: la onerosidad, la solidaridad, la prohibición de los términos de gracia, la especialidad entre muchas otras que posee; para finalizar con los principales contratos mercantiles. El capitulo tres trata sobre las diferencias y semejanzas en los contratos civiles y mercantiles, por lo que se hacen diferencias y semejanzas en los contratos civiles y mercantiles más utilizados como el mando, la compraventa, la prenda, la fianza y la hipoteca; tomándose en consideración los sujetos que lo ejecutan, sobre el objeto que recae la contratación. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.format.extent | 70 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | © Universidad Francisco Gavidia, 2007 | - |
dc.subject | Contratos comerciales | spa |
dc.subject | Contratos | spa |
dc.title | Diferencias y semejanzas en los contratos civiles y mercantiles | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | - |
dc.cutter | J61a | spa |
dc.dewey | 346.02 | spa |
dc.ciudad | San Salvador | spa |
dc.pais | SV | spa |
dc.editorial | Universidad Francisco Gavidia | spa |
dc.edicion | 1ª ed. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.publisher.degree | Licenciatura en Ciencias Jurídicas | spa |
Aparece en las colecciones: | Proyecto de investigación (fin de carrera) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
346.02-J61a.pdf | 477,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.