Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/8469| Título : | Antecedentes del fenómeno migratorio salvadoreño y el vínculo con el flujo de las remesas familiares |
| Autor : | Guzmán, José Fransisco |
| Palabras clave : | Migración |
| Fecha de publicación : | 2010 |
| Editorial : | UFG Editores |
| Resumen : | La situación de migración y el envío de remesas desde el exterior, pone de manifiesto el impacto negativo sobre el sector y producción agrícola. Debido en parte a los cambios que viene sufriendo la economía en general y sus efectos en la microeconomía familiar, empleo, productividad y la producción; cambios desalentadores, ya que El Salvador, siendo un país netamente agrícola importa cerca de $40 millones de dólares en verduras y hortalizas, mientras que para abastecer el mercado nacional, los agricultores nacionales solamente produjeron para el año 2006 cerca de $10 millones de dólares. |
| URI (en mantenimiento) : | http://hdl.handle.net/11592/8469 |
| ISSN : | 1992-6510 |
| Aparece en las colecciones: | Realidad y Reflexión, 28 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Antecedentes del fenómeno migratorio salvadoreño y el vínculo con el flujo de las remesas familiares.pdf | 22,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons