Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11592/10668
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Fuentes, Daniel-
dc.date.accessioned2025-07-07T15:59:13Z-
dc.date.available2025-07-07T15:59:13Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11592/10668-
dc.description.abstractEste ensayo analiza cómo la educación superior puede afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece la sociedad informacional para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Desde un enfoque multidimensional, se reflexiona sobre el papel de las tecnologías de la información en la transformación de los procesos educativos y su impacto en la formación integral de los futuros profesionales. Se examina la dualidad de las TIC, que amplían el acceso al conocimiento, pero también generan desafíos como la infoxicación y la desinformación. Se identifican estrategias pedagógicas para que las universidades integren estas herramientas de forma efectiva, procurando un equilibrio entre innovación tecnológica y calidad educativa. Se plantea fortalecer el rol universitario como promotor de competencias críticas y éticas. Esto abarca no solo la incorporación de TIC en el aula, sino también la creación de entornos que propicien la reflexión, el debate y la toma de decisiones fundamentadas. Tales elementos contribuyen a formar ciudadanos activos y responsables en un mundo globalizado. Asimismo, se resalta la necesidad de fomentar una cultura de pensamiento crítico mediante la alfabetización informacional, el acceso a las TIC y la formación docente en pedagogías digitales, como lo realiza la Universidad Francisco Gavidia. Así, los estudiantes podrán dominar las tecnologías y emplearlas de forma ética para transformar su entorno y aportar al desarrollo sostenible.spa
dc.subjectSociedad informacionalspa
dc.subjectPensamiento críticospa
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación,spa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subjectAlfabetización digitalspa
dc.titleEducación superior y sociedad informacional: retos y oportunidades para el pensamiento críticospa
Aparece en las colecciones: Realidad y reflexión, 61

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Educación superior y sociedad informacional.pdf169,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.