Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/8441
Título : | El Salvador identidad, frontera y memoria (el caso de los exbolsones de Nahuaterique) |
Autor : | Hernández Rivas, Georgina |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | UFG Editores |
Resumen : | En 1992, El Salvador perdió 135 kilómetros cuadrados. En Nahuaterique. Alrededor de cinco mil salvadoreños ex abruptamente amanecieron en otro país. Esto les originó incertidumbre y traumas sociales, con profundas repercusiones. La memoria colectiva actual se ha circunscrito a la guerra con Honduras en 1969, la guerra civil de los ochenta y el Fallo de La Haya, aunados al abandono por parte del gobierno salvadoreño al no ayudarlos ni acompañarlos durante el período de adaptación a la sociedad hondureña; a doce años del fallo no se han cumplido a cabalidad los acuerdos del pacto binacional. Bajo un proyecto de la Unión Europea sobre un plan binacional de desarrollo fronterizo se están empezando a cumplir esos acuerdos. Actualmente, llevan en conjunto proyectos de desarrollo local. Sus habitantes se proyectan hacia el futuro, como salvadoreñas y salvadoreños en una tierra que se perdió por la desidia gubernamental, pero que es reconquistada creativamente a través de la memoria y la reafirmación identitaria. |
URI (en mantenimiento) : | http://hdl.handle.net/11592/8441 |
Aparece en las colecciones: | Realidad y Reflexión, 18 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El salvador identidad, frontera y memoria (el caso de los exbolsones de Nahuaterique).pdf | 3,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons