Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/8460| Título : | Apuntes breves y maravillosos sobre el sol |
| Autor : | Barraza Ibarra, Jorge |
| Palabras clave : | Civilización;Agua - Tierra |
| Fecha de publicación : | 2009 |
| Editorial : | UFG Editores |
| Resumen : | En este artículo el autor señala que desde tiempos remotos el hombre registraba el curso del sol y de la luna, así como las sucesiones de los días y las estaciones, sobre placas de hueso sobre platos de guijarros, hasta llegar a las primeras formas de medir el tiempo basados en el sol, desde el reloj de sombra hasta el invento de la meridiana; posteriormente subraya la utilización de energías renovables y no renovables, los efectos del sol sobre el planeta, las necesidades de consumo energético de la población mundial y la posibilidad de utilizar la energía solar que llega hasta el planeta para producir toda la electricidad que necesitamos. |
| URI (en mantenimiento) : | http://hdl.handle.net/11592/8460 |
| ISSN : | 1992-6510 |
| Aparece en las colecciones: | Realidad y Reflexión, 27 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Apuntes breves y maravillosos sobre el sol.pdf | 6,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons