
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/9279
Título : | Agricultura orgánica, maíz criollo y extensión rural : percepciones de profesionales salvadoreños |
Autor : | Ayala Durán, Carlos |
Palabras clave : | Maíz;Criollo;CENTA;Extensión;Orgánico;El Salvador |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | UFG Editores |
Resumen : | El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis exploratorio y cualitativo sobre las percepciones de extensionistas rurales públicos salvadoreños en relación a la agricultura orgánica y a la producción de maíz utilizando semilla criolla. Para tal fin, fueron encuestados todos los extensionistas públicos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) laborando en los departamentos de La Libertad y Sonsonate (N=28). Los resultados muestran que los extensionistas encuestados consideran a la agricultura convencional como más lucrativa y menos amigable con el medio ambiente, en contraposición a la agricultura orgánica. De la misma forma, estos profesionales del sector público consideran al maíz criollo en términos generales como menos productivo y lucrativo que el maíz híbrido, pese a que el primero es visto como mejor adaptado a las condiciones ambientales y climáticas del país. |
URI (en mantenimiento) : | http://hdl.handle.net/11592/9279 |
Aparece en las colecciones: | Realidad y reflexión, 49 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
RyRN49-cadpdw.pdf | 1,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons