
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/9643
Título : | La violencia social como principal motivación de desplazamiento forzado interno en el departamento de San Salvador, en los municipios de Ciudad Delgado y Soyapango y la responsabilidad del estado para la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia |
Autor : | Recinos Guillén, Angela Cecilia Hernández Escobar, Karen Aracely Urquilla Guerrero, Ronald Javier Universidad Francisco Gavidia |
Palabras clave : | Violencia;Derechos humanos;Niñez;Ley |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad Francisco Gavidia |
Resumen : | En la última década el fenómeno de los desplazamientos forzados ha cobrado mucha relevancia en el país, esto se debe a que la afectación a grupos vulnerables como la niñez y la adolescencia, cada día que pasa la obligación del estado salvadoreño crece para buscar la protección de los derechos humanos de los afectados por este fenómeno. Partiendo del estudio del reconocimiento del fenómeno de los desplazamientos forzados por medio de una resolución de un amparo de la sala de constitucional de la corte suprema de justicia, por las violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las víctimas, hasta llegar a la normativización y legislación creada recientemente orientada a la protección de las víctimas y así el estado en todas sus facultados evitar la continuidad de este fenómeno. |
URI : | http://hdl.handle.net/11592/9643 |
Aparece en las colecciones: | Webinars |
Ficheros en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons