
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/9707
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Barraza, José Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T17:41:51Z | - |
dc.date.available | 2021-09-29T17:41:51Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.isbn | 978-99923-47-73-7 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11592/9707 | - |
dc.description.abstract | Los peces han logrado colonizar diferentes hábitats y condiciones ambientales extremas de los ecosistemas acuáticos, desde las profundidades abismales del mar, hasta montañas de más de 3,000 metros sobre el nivel del océano. En Centroamérica existen más de mil especies descritas de peces que habitan el océano Pacífico y el Mar Caribe. En áreas continentales existen algunas especies que viven en zonas montañosas. El primer registro oficial de peces continentales, estuarinos y marinos para El Salvador fue realizado por Hildebrand en 1925. Documentación reciente refleja que en El Salvador habitan más de 500 especies de peces marinos y continentales. La ictiofauna representa un importante recurso alimenticio y comercial en el país, que genera beneficios y servicios asociados a las comunidades de la zona costera y a ecosistemas acuáticos continentales. | spa |
dc.format.extent | 90 p. | - |
dc.publisher | UFG Editores | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.subject | Ciencias del mar | spa |
dc.subject | Peces | spa |
dc.subject | El Salvador | spa |
dc.title | Peces de la Costa Rocosa de El Salvador | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
dc.accessRights | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Aparece en las colecciones: | Libros ICTI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Peces de las costas rocosas de ESA.pdf | 35,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons