
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/9711
Título : | Evaluando la evaluación de los aprendizajes. Segunda edición |
Autor : | Fernández Santos, Agustín |
Palabras clave : | Educación;Aprendizaje;Evaluación |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | En los últimos años, en América Latina se ha hablado mucho de calidad educativa, relacionándola a la formación docente, al liderazgo de los directores, a los recursos educativos, a la gestión escolar, a los enfoques curriculares, etc.; pero se ha olvidado que, para que haya calidad en la educación, debe garantizarse un aprendizaje de calidad. Ahora bien, la calidad en el aprendizaje está íntimamente ligada a la calidad de la evaluación y esta se presenta muy vinculada a dos procesos: al formativo como docente, que casi siempre ha descuidado la formación en evaluación y a la experiencia vivida por el docente en torno a este tema. Así, no es raro constatar que hay muchos maestros que evalúan imitando a los “modelos” que tuvieron en su escolaridad colegial, que a través del ensayo y error van construyendo una forma de evaluar, que recurren al instinto didáctico o al sentido común. Generalmente, hemos sido formados más para enseñar que para evaluar. La evaluación ha sido considerada, tradicionalmente, no como una estrategia de aprendizaje, sino como una forma de constatar los aprendizajes de los alumnos; casi nunca se ha insistido en la evaluación como alternativa motivacional, como instrumento de aprendizaje, como estrategia formativa para el docente, etc. Nos hemos olvidado de que, en la evaluación, está la garantía de la calidad educativa, si esta es utilizada para la autoevaluación y para el autoaprendizaje, tanto por parte del alumno, como del profesor. |
URI (en mantenimiento) : | https://hdl.handle.net/11592/9711 |
ISBN : | 978-99923-47-79-9 |
Aparece en las colecciones: | Libros ICTI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Evaluando la evaluacion de los aprendizajes.pdf | 3,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.