
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/8349
Título : | Al margen del siglo XXI :las Universidades Latinoamericanas frente a las sociedades del aprendizaje, del conocimiento y de la tecnología |
Autor : | Picardo Joao, Oscar |
Palabras clave : | Sociedad;Conocimiento;Educación superior |
Fecha de publicación : | 2002 |
Editorial : | UFG Editores |
Resumen : | ¿Qué no se ha dicho o escrito sobre los retos de la Universidad ante el siglo XXI... ?; la década de los noventa se constituyó en un verdadero andamiaje de promesas, visiones, simposios y discursos para definir la antesala universitaria frente al nuevo milenio. En este análisis, nos preguntamos cuáles han sido los logros y obstáculos para ingresar al devenir milenarista con sus nuevos paradigmas: globalización, tecnologias y sociedad del conocimiento, y su vez se lanzan algunas hipótesis y supuestos ante el escenario universitario actual, con la finalidad de revisar la agenda académica, de cara a ciertos ajustes "fácticos" de segunda generación. De antemano, no creemos que el inicio del siglo XXI sea un pretexto para transformar la universidad, la cuál debe estar "siempre en transformación", aunque si se trata de un símbolo cronológico que nos permite hacer un alto en el camino para acomodar el equipaje y seguir el camino. |
URI : | http://hdl.handle.net/11592/8349 |
ISSN : | 1962-6510 |
Aparece en las colecciones: | Realidad y Reflexión 6 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Al margen del siglo XXI.pdf | 524,12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons