Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11592/9922| Título : | Educación en tiempos de pospandemia: jóvenes, violencias, subjetividad, vida académica, impacto laboral y salud |
| Autor : | Prieto Quezada, María Teresa Carrillo Navarro, José Claudio |
| Palabras clave : | Educación;Pospandemia;Jóvenes;Violencias;Vida académica y sanitaria;Salud |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | UFG Editores |
| Resumen : | La pandemia por COVID-19 fue una etapa compleja que afectó de diversas formas a la sociedad. Durante el periodo de confinamiento, se realizaron ajustes en la vida cotidiana de las personas, lo que tuvo repercusiones en áreas como la académica, laboral y la salud, entre otras. Estos ámbitos, a su vez, trastocaron la vida escolar. A través de la investigación, se recupera la perspectiva de los estudiantes de un centro universitario mediante la narrativa. En ella, se hacen alusiones a los efectos que la pandemia tuvo en sus entornos, abordando temas como violencias emocionales, problemas económicos, familiares y de salud física, así como sus relaciones afectivas, entre otros aspectos. Además, se observa cómo han reconstruido sus experiencias humanas. |
| URI (en mantenimiento) : | https://hdl.handle.net/11592/9922 |
| Aparece en las colecciones: | Realidad y reflexión, 58 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Educación en tiempos de pospandemia.pdf | 221,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons